martes, 17 de junio de 2025

Los códigos ISBN e ISSN: significado, uso y ventajas

* ISBN: siglas en inglés de Número Internacional Normalizado de Libro (International Standard Book Number). Constituye un número internacional único, que sirve como identificador de los libros, siendo diferente por cada edición y versión (si las hubiere). Desde el 2017 está compuesto por trece números, que inician con «978» y puede mostrarse como código de barras o QR. 

Las publicaciones no periódicas (por ejemplo: libros) de cualquier editorial, universidad, institución o persona particular, sean para su venta o de acceso gratuito, pueden contar con su propio número (gratuitamente) a través de la agencia nacional respectiva. En Paraguay se halla en la Biblioteca Nacional (Asunción) y se permite la gestión en línea. Las publicaciones impresas cuentan con un número diferente a las digitales, sin importar que se trate del mismo contenido.

* ISSN: siglas en inglés de Número Internacional Normalizado de Publicación Seriada (International Standard Serial Number). Es un número internacional único que permite identificar colecciones como periódicos, revistas y otras publicaciones en serie. Se constituye por dos grupos de cuatro cifras separados por un guion. Cada publicación puede obtener su propio ISSN, el que será diferente si existen versiones digitales e impresas del mismo medio, revista, diario o colección.

Si bien el ISBN y el ISSN no son obligatorios y no forman parte de las referencias en el estilo APA, poseen ventajas varias, ya que permiten identificar a las publicaciones periódicas y no, evitando confusiones entre nombres, autores, ediciones, países, etc.




Información ampliada desde nuestro Manual, fuente:
Dirección de Investigación del Instituto Nacional de Educación Superior. (2022). Manual de investigación de posgrado. INAES Publicaciones. https://www.investigacioninaes.edu.py/Publicaciones/index.php/RC/issue/archive 

Fuente de la imagen:
https://lpderecho.pe/identificadores-bibliograficos-isbn-doi-issn-orcid/ 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fines de la educación superior: formación, investigación, extensión y cultura

Las  distintas instituciones de  educación han  sido  creadas  alrededor del mundo para diversos fines y funciones. En este contexto, se pue...