lunes, 28 de julio de 2025

Historia de vida como método de investigación cualitativa (resumen de art.)

 En el ámbito académico existen importantes debates teóricos y epistemológicos entre los principales enfoques de investigación (el cualitativo y el cuantitativo), ya que cada uno tiene sus propias fortalezas, limitaciones y supuestos fundamentales. El enfoque cualitativo presenta la historia de vida como una de las formas particulares de construir el conocimiento.

La historia de vida es un método utilizado en diversas disciplinas de las ciencias sociales, principalmente en la sociología y la antropología; considerada apropiada para abordar problemáticas cotidianas en entornos determinados (Mojica et al., 2019). Puede entenderse como un campo o área bien definida; consiste, pues, en un método que permite un acercamiento directo con «la materia prima» o fundamento de la investigación (Naranjo y Soto, 2018).

Por otra parte, la historia de vida es presentada como un método autónomo capaz de llegar a resultados sin acudir a otros medios de obtención de información, como lo serían los relatos o narraciones autobiográficas situados en un contexto determinado (Ferroarotti, como se citó en Naranjo y Soto, 2018).

Cabe destacar la potencial alta utilidad de este método en la investigación socioeducativa, puesto que abarca varios elementos fundamentales que deben ser aclarados, entre ellos la educación como fenómeno social y la validez del conocimiento construido acerca de la educación, considerando que «lo social se explica por lo social» (Durkheim, 1979, como se citó en Morales Zúñiga, p. 66).

Considerando que forma parte del enfoque cualitativo y la riqueza de la investigación socioeducativa, la historia de vida se presenta como una gran oportunidad de construcción de aprendizajes y conocimientos de aquellas experiencias que han quedado invisibilizadas. Sobre todo, es una excelente manera de dar voz a sectores vulnerables para brindar espacios de comprensión e interpretación de las vivencias de los sujetos protagonistas.


Texto tomado de nuestra revista, fuente original (artículo completo):

Matto, D. (2022). Historia de vida como método de investigación cualitativa: una aproximación teórica. Kuaapy Ayvu13(13), 155–175. https://investigacioninaes.edu.py/KuaapyAyvu/index.php/ayvu/article/view/amatto 


___________________________________________________

◄◄ INGRESAR A LA REVISTA KUAAPY AYVU ►►


Historia de vida como método de investigación cualitativa (resumen de art.)

  En el ámbito académico existen importantes debates teóricos y epistemológicos entre los principales enfoques de investigación (el cualitat...